TGU THE GIRLS UNDERSTAND ;D
   
 
  - ECOmundo!
Ideas para Economizar el mundo! Sé una chica economica de la mejor manera  


Nosotras cuidamos nuestro planeta (I)

Aquí van ideas simples para poner en práctica  en nuestro hogar por nuestra propia iniciativa y ayudar a cuidar nuestro planeta:

  • Bolsas de nylon

Tratemos de disminuir su uso, llevemos bolsas plásticas duras cuando vamos de compras a supermercado,  la feria,  un puesto de verduras, etcétera.

  • Stock de bolsas nylon

En casa solemos juntar y juntar bolsas de nylon de las compras para usarlas en un futuro, bueno el mejoruso que les podemos dar es para separar los alimentos del resto de la basura, una mini clasificación de nuestra basura. Por ejemplo si vivimos en un apartamento podemos separar los restos de alimentos en una bolsa aparte ya que alguna persona podría reutilizarlas, por ejemplo, como alimento de sus mascotas.

  • El aceite usado

Debemos juntar el aceite usado en algún envase de vidrio que vayamos a desechar ya que en muchos rubros podría ser reutilizado.

  • Envases reciclables, reusables

Al hacer las compras observemos si el envase se puede reusar, reducir y / o reciclar.

No te pierdas la segunda parte con más ideas interesantes y fáciles de poner en práctica.

 












Para eso llegamos a una entrevista en un blog, con una ama de casa, si así es leé lo que nos dijerno y aprende de ello, agradece lo que tienes ahora y aprende de esto La señora se llama Ana luiza. 

14 ideas para economizar en el hogar en tiempos de crisis

14-ideas-para-economizar-en-el-hogar-en-tiempos-de-crisis

No me da ninguna vergüenza comenzar haciendo una confesión: lo que van a leer aquí no está tomado de ningún otro lugar que no sea mi propia experiencia de ama de casa. Hace un par de años, a nivel familiar sobrevino una crisis como la que padece el mundo hoy en día. Nuestra única salida era recortar presupuesto, y había sólo dos cosas que no estábamos dispuestos a sacrificar: salud y educación de la familia. Allí no se podría reducir, y esa premisa incluyó algunos aspectos que impactaban en ambos parámetros como buena alimentación, abrigo suficiente y materiales de estudio de nuestros hijos. Por lo demás, pusimos en práctica todo tipo de recortes que no dudo en compartir en un momento como éste, pues, con el corazón en la mano os digo que fueron el salvavidas que se necesitaba…

Sé que algunas ideas os parecerán ridículas y apenas un grano de arena en una playa. Pero con mi esposo hoy nos damos cuenta que los factores de éxito fueron dosla constancia de hacerlo sí o sí sin sentir lástima de nosotros mismos y la suma de hacer todas ellas como un ritual. El buen humor, es decir tomarlo como un juego, no como un castigo, fue muy importante. Os invito a intentarlo… , si no podéis todas, por lo menos la mayor cantidad os garantizará una reducción drástica en sus gastos. Aquí van.

  • Muchos productos hogareños cumplen perfectamente su rol si utilizas sólo la mitad de la dosis o el paquete sugerido. En mi hogar comenzó a ser ley, partir en mitades la tableta que se usa en los aparatos de mosquitos, la tableta que perfuma el inodoro, el sahumerio que nos perfuma en las tardes…. No dejamos de usar nada, sólo redujimos a la mitad éstos y otros muchos ejemplos. O adaptamos la idea, como en el caso de los saquitos de té, que “mágicamente” comenzaron a rendir el doble.
  • Haz un estudio serio de todo aquello que usas “desechable” en en tu casa, y fíjate qué puede volver a ser reciclable por un tiempo. ¿Quieres ejemplos de nuestro propio estudio? Con gusto aquí van: filtros de café, bolsas para freezer, moldes para hornear, absorbentes de cocina, recipientes para la vianda escolar de nuestros hijos, comprar refrescos y bebidas con envases retornables y otros (no me da el lugar aquí).
  • Si hablamos de productos desechables, he aquí un reto sólo para valientes (esto es una idea, mis hijos están grandes ya…, pero lo hubiera hecho de ser necesario): sustituir algunas mudas de pañales desechables por los antiguos. Todas las mamás sabemos que hay un “ritmo” que podemos predecir al respecto y esto sí -créeme- es un ahorro de peso.
  • Las bombillas, focos o lamparitas de tu hogar. Aquí se pueden tomar dos medidas: adquirir el hábito de apagar aquellas que no necesites (ambientes donde no hay nadie) y disminuir voltajes (o invertir en lamparillas de bajo consumo) en aquellos lugares donde no se comprometa la salud de tu visión, por ejemplo espacios exteriores, jardines etc.
  • Invertir en aislamiento de puertas y ventanas, para que rinda más la calefacción. No tienes idea lo barato que es colocar burletes autoadhesivos por tí mismo, y cuánta energía ahorras. La cuenta de fin de mes, te revelará sorpresas gratas, créeme.
  • Hablando de energía, recuerdo que invertimos en un re-cargador de pequeñas pilas o baterías, y por supuesto compramos pilas recargables. Además de ser una acción ecológica y contribuir a la salud del planeta, todas las baterías de juguetes, controles remotos, afeitadoras, calculadoras etc. se recargan y se utilizan nuevamente. Nunca más gastamos en pilas.
  • Sustituir algunas acciones de electrodomésticos. El ejemplo más rendidor para nosotros fue la secadora de ropa. Comenzamos a secar al aire cada vez que se podía. Si llovía, por supuesto, volvíamos a ella. Pero hay otras posibilidades, mira tu hogar con otros ojos y las descubrirás.
  • La mayoría de los líquidos que utilizas para la limpieza de tu hogar, cumplirán su función si los diluyes, algunos incluso al 50%. Ejemplo: suavizante de ropa, líquidos limpiadores de superficies, algunas ceras etc.
  • Estudia seriamente los productos cosméticos de la familia. A nosotros se nos ocurrió ahorrar en shampoo (comprar uno de inferior calidad y menor precio) y mantener el buen acondicionador de siempre. No se notó la diferencia en nuestro cabello, éste no se nos cayó por ahorrar sólo un tiempo y quien notó el cambio fue el bolsillo. Esta idea se puede aplicar a muchas otras duplas de productos que se usan juntos en el hogar. Piensa.
  • Volver a algunos alimentos naturales en vez de utilizar los pre-preparados. Ejemplo: jugos. Un día nuestro hijo nos preguntó de que marca era ese jugo de naranja que le habíamos preparado hoy…, era simplemente un jugo de naranjas naturales exprimidas a mano. Depende de la zona donde vivas esto puede significar abaratar o encarecer. Estudia tu situación y considéralo como un ejemplo que vale para muchos otros alimentos, como el puré de papas, ciertas sopas, pizzas, postres de cremas de leche etc.
  • Esto de los alimentos, aplica también a las mascotas. La comida preparada para algunas mascotas suele ser muy cara. estudia tu caso y fíjate si no puedes sustituirla por lo menos de vez en cuando por alguna comida hecha en casa.
  • Estudia seriamente todo aquello que desechas al cocinar. Con ciertas partes de verduras que tiramos, se pueden hacer excelentes sopas, preparados para tartas saladas (un ejemplo son los puerros o los tallos de las acelgas). En nuestra casa, comenzamos a guardar en el freezer algunos pequeños trozos de carne que no servían para grandes preparados. Cada tanto sorprendíamos a nuestros comensales con una riquísimas brochettes, que provenían… de esos recortes que decidimos no tirar. Tengo muchos ejemplos más…
  • Si tienes un pequeño lugar donde haya sol, aire y espacio para colocar algunos tiestos de por lo menos 20 cms de profundidad, podrás plantar tus propios tomates y pimientos. Me lo enseñó Carmen, una amiga que los cultivaba (sé que no lo creerás, pero mis ojos lo vieron) en partes de abajo de botellas de refresco y cosas así. Otras hortalizas también son aptas…, asesórate y te sorprenderás.
  • Usa todos los cupones de descuentos y oportunidades gratis o free que caigan en tus manos. Todos, pero con una regla de oro: siempre que necesites el producto. Sólo lo estrictamente necesario…, pero más barato.

¿Te cuento lo mejor de todo? La crisis ha pasado ya.. pero lo único que volvimos atrás fue en el shampoo de menor precio. Todos los demás hábitos siguen siendo valiosos y nada complicados de sostener en nuestra casa. Te aliento a intentar estas ideas que te he mencionado hoy. Tengo algunas más…, las compartiré más adelante :)

Encuesta para...
 


Mejora en..
En la escritura mamita!!!
En el diseño
En las secciones
En absolutamente NADA

(Mostrar resultados)


 
Hoy habia 2 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
La mejor pagina, en el mejor lugar :) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis